
Datos Básicos |
|
---|---|
Nombre | Sciurus Griseus |
Tipo | Vertebrados |
Clase | Mamíferos |
Orden | Roedores |
Familia | Esciúridos |
Características
- Piel Gris y marrón con la parte inferior blanca.
- Cola espesa y grande
- Longitud: 25 cm. (más 20 cm. de cola)
- Peso: entre 400g y 600g
Distribución Geográfica
![]()
Fuera de su hábitat natural por culpa de los humanos
Al igual que muchos miembros de la familia Sciuridae, la ardilla gris es acaparadora; atesora numerosos alimentos en pequeños almacenes para su posterior recuperación. Algunos almacenes son temporales, otros son más permanentes. Las ardillas tienen una memoria espacial muy precisa de la ubicación de estos almacenes, y utilizan puntos de referencia cercanos y lejanos para recuperarlos.
La ardilla gris a veces usan un comportamiento engañoso para evitar que otros animales roben los alimentos de sus almacenes y simula enterrar el objeto si siente que están siendo observada. Lo hace mediante la preparación del terreno, como de costumbre, por ejemplo, la excavación de un agujero o la ampliación de una grieta, imitando la colocación de la comida, mientras que en realidad la oculta en su boca, hacen como si hubieran depositado el objeto. También se esconde detrás de la vegetación, mientras que entierra la comida o la esconde en lo alto de los árboles (si su rival no es arbóreo). Ésta es una de las pocas especies de mamíferos que pueden descender de cabeza de un árbol... Esto lo hace girando sus pies por lo que las garras de sus patas traseras quedan hacia atrás y que pueden agarrar la corteza de los árboles.
La ardilla gris construye un tipo de nido, conocido como drey, en las horquillas de los árboles, que consiste principalmente de hojas secas y ramitas. Los machos y las hembras pueden compartir el mismo nido durante tiempos cortos durante la temporada de reproducción, y durante los períodos fríos del invierno para mantenerse calientes. También pueden anidar en el ático o paredes exteriores de una casa, donde pueden ser considerados como plagas por los riesgos de incendio debido a su hábito de roer los cables eléctricos.
Además, las ardillas pueden habitar una cueva de árbol ahuecado permanente en el tronco o una rama grande de un árbol. Los depredadores de estas ardillas incluyen los seres humanos, halcones, comadrejas, mapaches, zorros, gatos domésticos y salvajes, serpientes, búhos y perros.
Amenazas y Peligros

Según los datos de IUCN, la especie de Ardilla Grisse mantiene en estado de Preocupación Menor(Last Concern LC) y auqnue en Estados Unidos sería su hábitat natural, Las ardillas grises han sido introducidas intencionalmente o por accidente en muchos lugares del mundo.
Se introdujeron por primera vez en Inglaterra, de forma concertada, en 1876 y, gracias al rápido crecimiento de la población y a nuevas introducciones, se extendieron al resto de Gran Bretaña entre principios y mediados del siglo XX. Posteriormente se han ido extendiendo por varias zonas de Europa y se han llegado a convertir en una amenaza para otras especies autóctonas como por ejemplo la Ardilla Roja en incluso para algunos pájaros ya que en ocasiones se alimenantan de sus huevos.
Aun asi, si nos centramos en los hábitats naturales de la ardilla gris, estas serían sus principales amenazas:
Se introdujeron por primera vez en Inglaterra, de forma concertada, en 1876 y, gracias al rápido crecimiento de la población y a nuevas introducciones, se extendieron al resto de Gran Bretaña entre principios y mediados del siglo XX. Posteriormente se han ido extendiendo por varias zonas de Europa y se han llegado a convertir en una amenaza para otras especies autóctonas como por ejemplo la Ardilla Roja en incluso para algunos pájaros ya que en ocasiones se alimenantan de sus huevos.
Aun asi, si nos centramos en los hábitats naturales de la ardilla gris, estas serían sus principales amenazas:
- Pérdida de Hábitat: La construcción de infraestructuras, obras públicas o urbanizaciones hacen que los ejemplares tengan menos espacio para desarrollarse.
- Accidentes: Los atropellos en carreteras causan algunas bajas al año.
¿Que podemos hacer nosotros?
Siempre y cuando nos encontremos en el hábitat natural de las ardillas grises y no en una zona donde se ha introducido esta especie sin ningun tipo de control:
- Plantar Setos y Arbustos: Si tienes una finca cerca de un área poblada por ardillas rojas, puedes plantar setos y arbustos ya que les sirven de escondite durante el día y se sienten más protegidas si durante sus movimientos por el suelo encuentran estas islas vegetales, en las que camuflarse.
- Alimentarlas: En invierno, puedes poner cerca de los árboles algunos frutos secos como nueces, pipas, avellanas o cacahuetes con cáscara.
- Controla a tus mascotas: Los gatos y los perros a veces suponen un peligro para las ardillas, controla a tus mascotas en áreas donde viven las ardillas.
- Evitar accidentes: Si dispones de una piscina, puedes instalar una pequeña rampa o una isla flotante.
Galería Imagetrip
Pulsa en cada imagen para abrir en Flickr
Referencias y Links
- Media: Wikipedia
- IUCN: IUCN. 2023. The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2023-1. Accessed on [2024].
- Fichas Animales: Collection le Grand fichier du monde animal Livre de Paris - 1975
- Turismo Responsable: turismo-responsable.com