Cangrejo Ermitaño

Cangrejo Ermitaño

Datos Básicos

Nombre Pagurus...
Tipo Artrópodos
Clase Crustáceos
Orden Decapodos
Familia Pagúridos

Características

  • Longitud: Hasta 70 cm.
  • Reproducción: Durante todo el año (de 10.000 a 15.000 huevos)
  • Alimentación: Desechos, pequeños animales y algas.

Distribución Geográfica



Esta especie se encuentra repartida por todas las costas del mundo.

Yo te protejo y tú me alimentas


He aquí el intercambio que se realiza entre el paguro y la anémona de mar. Realmente, el cangrejo ermitaño es muy vulnerable, ya que su abdomen carece, de caparazón protector. Por esta razón, debe protegerse dentro de una concha vacía que no abandonará nunca.

Y para estar aún más seguro, se busca un guardaespaldas, una anémona, a la que invita a fijarse sobre su concha: a decir verdad, la anémona de mar no se hace de rogar, viniendo a instalarse por sí misma, ya que esta asociación le resulta también a ella muy interesante: se puede alimentar sin ningún esfuerzo. El cangrejo ermitaño desmenuza los peces y los desechos que come: las migajas se dispersan y la anémona se atiborra... Este arreglo hace que otros pequeños animales vengan a ser alimentados y protegidos por los dos "amigos".

El cangrejo ermitaño puede encerrarse completamente en su habitáculo, cerrando la entrada con su pinza derecha, que es mucho más grande que la otra. Cuando crece debe cambiar de refugio, debe encontrar otra concha vacía, o bien expulsar de la suya a otro cangrejo ermitaño. Examina rápidamente su nuevo alojamiento y una vez que se ha asegurado de que no hay ningún pez demasiado cerca... nueva casa!

Crece durante varios años y sólo se le encuentra en las playas cuando es joven, después vive en aguas más profundas (entre 20 y 40 m.).

Amenazas y Peligros


Aunque no hay datos suficientes (Data Deficient DD) en la IUCN para evaluar si esta especie está en peligro al igual que el resto de animales que viven en ecosistemas marinos, algunas de las posibles amenazas y peligros para esta especie son :
  • Contaminación del Agua: El incremento incontrolado de plásticos en el mar y vertidos tóxicos son factores importantes en cuanto a la salud de las especies acuaticas.
  • Cambios Climáticos: El incremento de la temperatura de los océanos puede modificar las zonas de hábitat y ecosistemas de estos animales.
  • Actividades Humanas: La pesca incontrolada y otras actividades provocadas por los humanos pueden afectar a las especies de ecosistemas marinos.

Galería Imagetrip



Pulsa en cada imagen para abrir en Flickr

Abeja de la Miel
Javi G - Nagapali Beach (Myanmar - 2017)
Abeja de la Miel
Javi G - Nagapali Beach (Myanmar - 2017)

Referencias y Links


  • Media: Wikipedia
  • IUCN: IUCN. 2023. The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2023-1. Accessed on [2024].
  • Fichas Animales: Collection le Grand fichier du monde animal Livre de Paris - 1975
  • Turismo Responsable: turismo-responsable.com