
Datos Básicos |
|
---|---|
Nombre | Macropus Rufus |
Tipo | Vertebrados |
Clase | Mamíferos |
Orden | Marsupiales |
Familia | Macropodidos |
Características
- Altura: 2 m. (macho) 1,60 m. (hembra)
- Longitud de cola: De 70 cm. a 1,10 m.
- Patas traseras potentes con 4 dedos
- Patas delanteras débiles con 5 dedos
- Gestación: 39 días Una sola cría (raramente dos).
Distribución Geográfica
![]()
Un largo viaje de treinta centímetros
El canguro rojo, que es del tamaño de un hombre, mide al nacer dos centímetros y medio. Ciego y sin pelo, debe trepar solo hasta la bolsa ventral de su madre; esta trayectoria dura unos diez minutos. Una vez dentro de la bolsa la cría se agarra a la tetina y no la suelta más. Dentro de esta bolsa, que es limpiada por la madre cada día, seguirá su desarrollo.
Al cabo de algunos meses podrá "asomar la nariz por la ventana" y mirar al mundo si es que su madre está de pie, o atrapar sus primeras hierbas si es que ésta está inclinada hacia el suelo. Al octavo mes empieza ya a correr, aunque volverá a la bolsa ante el menor peligro; y al noveno mes se acabó; ¡ un hermanito pequeño ocupa ya la bolsa!
Al igual que otras especies de canguros, el canguro rojo vive en pequeños grupos en las sabanas de Australia. Descansa durante el día y al atardecer busca sus pastos de hierba, hojas, cortezas y frutos. Puede permanecer sin agua varios meses, sobre todo si dispone de frutos frescos.
Tiene una larga cola muy potente que utiliza para apoyarse cuando está de pie o cuando marcha "sobre cinco patas" para pastar; pero para huir, sólo usa sus patas traseras, tan musculosas y largas que puede alcanzar con ellas la velocidad de cuarenta kilómetros por hora en saltos de más de diez metros.
Amenazas y Peligros

El canguro rojo se encuentra registrado en la lista de la IUCN como Preocupación Menor (Least Concern) y su población se ha mantenido estable durante los últimos años aunque hay ciertos factores que pueden perjudicar la supervivencia de la especie :
- Plaga: En 2016, el gobierno australiano declaró el canguro como «plaga nacional» bajo acusaciones diversas tales como: competir con el ganado doméstico por la comida y el agua, pisotear los campos de cultivo y causar nueve de cada diez accidentes de tráfico.Desgraciadamente, sacrificar animales para luchar contra su proliferación cuando son considerados plaga (gatos, conejos, etc.) es casi un deporte nacional en la cultura australiana, por ello, bajo este pretexto, el gobierno ha puesto en marcha una campaña para incentivar entre la ciudadanía el consumo de carne de canguro, así como la comercialización de sus pieles.
- Sobreexplotacion y caza: Desde hace varios años existe una normativa regulada respecto a la caza para consumo de carne y productos de cuero por lo que es importante que todos respeten esta regulación y evitar la caza furtiva.
- Cambio climático: Oceanía ya ha experimentado algunos de los efectos devastadores derivados del aumento de las temperaturas, como olas de calor, sequías extremas, incendios incontrolables, etc. La fauna salvaje es quien más ha sufrido las terribles consecuencias de toda esta devastación..
¿Que podemos hacer nosotros?
- Colaboración: Colaborando en actos, eventos y divulgaciones relacionadas con la protección animal. También se pueden hacer donaciones a través de asociaciones de animales sin ánimo de lucro.
- Conservación: Se están llevando a cabo varios esfuerzos de conservación para proteger a los canguros. Uno de los esfuerzos más importantes es el establecimiento de santuarios de canguros y reservas de vida silvestre. Estas áreas proporcionan un hábitat seguro para los canguros y otros animales salvajes..
Galería Imagetrip
Pulsa en cada imagen para abrir en Flickr

Ahora mismo no disponemos de fotos de Canguro Rojo. Añadiremos este contenido próximamente.
Referencias y Links
- Media: Wikipedia
- IUCN: IUCN. 2023. The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2023-1. Accessed on [2024].
- Fichas Animales: Collection le Grand fichier du monde animal Livre de Paris - 1975
- Turismo Responsable: turismo-responsable.com